Cuando nos dan la noticia de que un familiar padece Alzheimer es normal que nos sintamos indefensos ante la nueva situación y que se nos planteen muchas dudas.
Por ello hoy quiero dejaros 10 consejos de cómo podemos ayudar a alguien que padece Alzheimer:
1. Establecer rutinas. Si la persona cuenta diariamente con acciones automatizadas, puede sentir mayor independencia. Por ejemplo, respetar siempre un horario de cena y baño antes de acostarse.
2. Establecer una comunicación directa, evitando frases muy complejas, mirando a la persona a los ojos y manteniendo la calma.
3. Ayudarle y hacerlo partícipe en las actividades. No lo trates como a un niño pequeño, ya que aunque le cueste desarrollar habilidades básicas, hay que intentar darle su propia independencia en la medida de lo posible.
4. Tener paciencia. No te tomes a mal los errores o malas palabras que pueda tener, son producto de la enfermedad.
5. Mantener lo conocido. Estar en un lugar que reconoce y con gente de su entorno que, también, le hará más fácil el día a día. Se sentirá más seguro para llevar a cabo sus ejercicios sin desorientarse por el espacio en el que se encuentra o con quién se encuentra.
6. Mantener la calma y no discutiendo con él o ella, no vamos a llegar a ningún término y solo generará frustración.
7. Demostrar afecto y empatía. Ponernos en su lugar.
8. Ayudarle a mantener su mente siempre activa, realizando ejercicios que estimulen sus capacidades cognitivas.
9. Orientarlo temporalmente. Para ayudarles a no perder la noción del tiempo, siempre es recomendable colocar un calendario de gran tamaño, o un reloj a la vista con el que puedan ser conscientes del día en el que se encuentran y la hora que es; si no pueden por sí mismos, es positivo ayudarles dándole pautas progresivamente hasta conseguirlo.
10. Ayudarles a corregir sus errores. Cuando los mayores no recuerden algo, los familiares o cuidadores los ayudarán evitando, en la medida de lo posible, darles la respuesta correcta de forma inmediata.

Comments