El trastorno de síntomas somáticos (TSS) se presenta cuando una persona siente una ansiedad extrema exagerada a causa de síntomas físicos. La persona tiene pensamientos, sensaciones y comportamientos tan intensos relacionados con los síntomas que siente que no puede hacer algunas de las actividades de su vida diaria. Ellos pueden creer que los padecimientos médicos cotidianos son mortales. Esta ansiedad puede no mejorar a pesar de los resultados normales del examen y de la reconfirmación del proveedor de atención médica.
Una persona con TSS no finge sus síntomas. El dolor y los demás problemas son reales. Pueden ser provocados por un padecimiento de salud. A menudo, no se puede encontrar una causa física. Sin embargo, el problema principal es la reacción extrema y los comportamientos relacionados con los síntomas.

Los criterios diagnósticos según DSM 5 son:
A. Uno o más síntomas somáticos que causan malestar/deterioro.
B. Pensamientos, sentimientos o comportamientos excesivos relacionados con los síntomas somáticos o asociados a la preocupación por la salud (1 o más):
1. Pensamientos desproporcionados y persistentes sobre la gravedad.
2. Ansiedad persistentemente elevada por la salud o los síntomas.
3.Tiempo y energía excesivos (síntomas o a la preocupación por la salud).
C. Trastorno persistente (normalmente >6 meses), aunque algún síntoma somático puede no estar continuamente presente.
Especificar si:
Con predominio de dolor (antes Trastorno por Dolor).
Especificar si:
Persistente: síntomas intensos, alteración importante y duración prolongada (más de 6 meses).
Especificar la gravedad actual:
Leve: sólo 1 de Criterio B.
Moderado: 2 o más de Criterio B.
Grave: 2 o más de Criterio B + múltiples quejas somáticas (o un síntoma somático muy intenso).
Comments